Generix, compañía especializada en soluciones tecnológicas para optimizar el flujo de bienes y datos en la cadena de suministro, destaca la inversión en tecnologías innovadoras como clave para mantener la competitividad y la eficiencia en la nueva era del comercio electrónico. El crecimiento exponencial de las ventas en línea ha generado una mayor necesidad de precisión en la entrega rápida y eficiente de productos. Aparecen entonces soluciones como el uso del IoT, la IA y analítica de datos, así como la robótica y automatización, para mejorar de esta forma la adaptación logística. También enfatiza la importancia de optimizar los almacenes y capacitar al personal en nuevas tecnologías. Se espera que la logística 4.0 sea una tendencia creciente en 2024.
El crecimiento exponencial de las ventas en línea ha transformado radicalmente la forma en que las compañías gestionan su cadena de suministro, lo que ha generado una mayor necesidad de precisión en la entrega rápida y eficiente de productos.
En el segundo trimestre de 2023, la facturación del comercio electrónico en España experimentó un aumento interanual del 12,7%, alcanzando los 20.492 millones de euros, según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Esta tendencia de crecimiento continuará en los próximos años, ya que las previsiones de la consultora eMarketer indican que las ventas a nivel mundial superarán los 6 billones de dólares en 2024 y llegarán a los 7 billones de dólares en 2025.
La llegada del comercio electrónico ha llevado a los usuarios a buscar una experiencia de compra precisa e inmediata, generando así una demanda sin precedentes de eficiencia en la cadena de suministro. Las empresas deben ser capaces de gestionar grandes volúmenes de pedidos y cumplir con plazos de entrega cada vez más ajustados. Ante este nuevo horizonte, Generix propone una serie de claves que permitirán mejorar las capacidades de adaptación logística de las compañías en los próximos años.
Mejorar la eficiencia de las operaciones y reducir los costes asociados con la gestión del almacén y la entrega de productos es posible gracias al uso de tecnologías avanzadas como el Internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y la analítica de datos. Aplicando la inteligencia artificial y el análisis de datos, se puede predecir la demanda y mejorar la planificación de inventario, lo que conduce a minimizar tanto los errores humanos como los costes.
La optimización de las rutas de picking y secuencias de recogida de productos en un almacén, así como la mejora en la velocidad y precisión en la preparación de pedidos, son posibles gracias a la utilización de la IA en el ámbito del e-commerce. Por otro lado, el IoT ofrece la posibilidad de recopilar información en tiempo real sobre el estado y ubicación de los productos, así como sobre las condiciones ambientales y el rendimiento de los equipos, mediante el uso de sensores y dispositivos inteligentes. Esta información proporciona datos valiosos que facilitan las tareas realizadas por los operarios.
Muchas empresas todavía se enfrentan al desafío de invertir recursos significativos y capacitar a su personal para implementar soluciones innovadoras en su cadena de suministro. Garantizar una operación fluida y eficiente en todo momento implica proporcionar formación continua al personal para que estén al tanto de las últimas tecnologías y prácticas en la gestión de almacenes. Además, para adaptarse a los nuevos desarrollos y necesidades del mercado, las empresas logísticas deberán actualizarse constantemente debido a la rápida evolución del panorama tecnológico.
España se dirige hacia un 2024 prometedor, uno de los países líderes en comercio electrónico en Europa. En un contexto global de cambio, tanto en los métodos de producción y operativos de las empresas como en los hábitos de consumo de las personas, se presenta este optimismo. Es por ello que la logística se convierte en un sector fundamental en todo este proceso, siendo sometida al cambio como actor ante la globalización del mercado y el aumento de las regulaciones en sostenibilidad sobre las compañías.
"La innovación en la cadena de suministro se ha vuelto más importante que nunca en la era del crecimiento del comercio electrónico. Las empresas que apuestan por soluciones de vanguardia están en una mejor posición para enfrentar los desafíos del mercado actual, satisfacer las crecientes expectativas de los clientes y estar preparadas ante la evolución de la normativa en materia de sostenibilidad", asegura Philippe Ducellier, director general de Generix España. Según él, la logística 4.0 será una aliada clave para las empresas y se espera que sea una tendencia en aumento durante este 2024.
¡Estamos aquí para ayudar! Gracias por el contacto. Nos conectamos contigo en breve. (* campo obligatorio de rellenar)
Gracias por contactarnos. Te respondemos a la mayor brevedad posible.
Ups! Ha habido un error procesando tus datos. Vuelve a intentarlo.
Para mantenerte actualizado:
Curso organizado por aidamo con la colaboración de Advanced Fleet Managment Consulting, Webfleet, Anjana y Virtual Desk. Dirigido a directivos, puestos intermedios y cualquier profesional formado en relación al sector de los datos y de las flotas.
a b c d e f g h i j k l m n o - Do not remove from template!!! it is important to support different fonts
+34651836623 +34722414970
info@aidamo.work
Madrid, Spain
ELEMENT-->