El panorama de la gestión de operaciones físicas se ha vuelto cada vez más complejo, marcado por el aumento de los costes, la escasez de mano de obra, preocupaciones de seguridad, riesgos de fraude y la dependencia de tecnologías obsoletas. La encuesta de Motive, realizada entre 1,000 líderes en el espectro de la economía física, abarcando desde el transporte de carga, construcción, petróleo y gas, manufactura, hasta el comercio minorista, arroja luz sobre los desafíos enfrentados y las oportunidades transformadoras que se vislumbran.
"A lo largo del último año, los líderes en la economía física se han enfrentado a crecientes incertidumbres, costes en constante crecimiento, un aumento en el fraude y una escasez de mano de obra calificada", afirmó Shoaib Makani, cofundador y CEO de Motive. "La necesidad de una transformación es evidente y con una visibilidad limitada y los silos de datos obstaculizando la rentabilidad y aumentando los riesgos de seguridad. Los líderes reconocen la inteligencia artificial, como un factor determinante para automatizar decisiones proactivas, mejorar la visibilidad y potenciar la seguridad, abordando eficazmente los desafíos de la industria y presentando oportunidades en este sector crucial de nuestra economía".
La falta de una visión al completo de las operaciones debido a los silos de datos y a la escasez en la integración es un aspecto que preocupa a los directivos. Con un 46% de líderes utilizando más de diez herramientas individuales para la gestión de operaciones (con un 30% de ellos afirmando que son demasiadas), llegando así a una situación en la que tienen que tomar un enfoque reactivo a los problemas que surgen en lugar de administrar proactivamente sus empleados, flotas o activos. Además, el 44% de los líderes admiten perder el rastro de vehículos al menos mensualmente, subrayando la necesidad de una perspectiva operativa unificada.
El fraude surge como un problema generalizado, con un 44% de líderes de operaciones físicas reconociendo su impacto financiero significativo pero teniendo dificultades para identificar su origen o alcance. Esta preocupación se intensifica entre la alta dirección, alcanzando el 57%, estimando los líderes que una parte sustancial de sus gastos actuales de flota podría ser fraudulenta.
En la búsqueda de control sobre las operaciones, la tecnología emerge como un factor consistente bajo gestión. Las principales oportunidades para las operaciones físicas en los próximos 12 meses incluyen tecnología y software actualizados, estabilidad económica, mejoras en la cadena de suministro, aumento de la demanda y eficiencias operativas. Destacadamente, el 80% de los líderes expresan el deseo de una solución única y completa para gestionar las operaciones físicas, anticipando una mayor eficiencia laboral.
La inteligencia artificial toma el protagonismo como una fuerza crítica para abordar desafíos y optimizar operaciones físicas. Los líderes visualizan que la IA desempeñará un papel fundamental en el seguimiento de activos y vehículos, facilitando la toma de decisiones más precisa, simplificando la planificación de gastos, reduciendo el trabajo administrativo y detectando fraudes. De manera alentadora, el 69% de los líderes de operaciones físicas creen que tendrá un impacto positivo en sus trabajos, con casi un tercio anticipando que abordará la escasez de mano de obra.
Además, el 73% de los líderes respaldan los beneficios de seguridad de las cámaras habilitadas para IA en las carreteras, con un 64% enfatizando el papel crucial de esta en la prevención de accidentes y la capacitación de conductores.
A medida que las industrias lidian con el aumento de costes, inquietudes de seguridad y las cambiantes demandas del mercado, se vuelve cada vez más evidente la necesidad de un enfoque operativo integral y unificado. La búsqueda de control sobre las operaciones y el deseo de mejorar la eficiencia destacan la importancia de soluciones integradas que brinden una visión completa del panorama operativo.
Desafíos como el fraude, los silos de datos y la diversidad de herramientas para la gestión operativa subrayan la necesidad de procesos simplificados y eficaces. El impacto potencial de la inteligencia artificial para abordar estos desafíos y generar cambios positivos en la toma de decisiones, la planificación de gastos y la eficiencia operativa total es significativo. En perspectiva, las oportunidades para las industrias radican en la adopción de tecnologías actualizadas, la estabilización de las condiciones económicas y la mejora de las eficiencias operativas. La integración de la inteligencia artificial se presenta como una fuente de soluciones para los problemas complejos enfrentados por los líderes en la gestión de operaciones físicas, prometiendo transformar el panorama de la administración de flotas.
¡Estamos aquí para ayudar! Gracias por el contacto. Nos conectamos contigo en breve. (* campo obligatorio de rellenar)
Gracias por contactarnos. Te respondemos a la mayor brevedad posible.
Ups! Ha habido un error procesando tus datos. Vuelve a intentarlo.
Para mantenerte actualizado:
Curso organizado por aidamo con la colaboración de Advanced Fleet Managment Consulting, Webfleet, Anjana y Virtual Desk. Dirigido a directivos, puestos intermedios y cualquier profesional formado en relación al sector de los datos y de las flotas.
a b c d e f g h i j k l m n o - Do not remove from template!!! it is important to support different fonts
+34651836623 +34722414970
info@aidamo.work
Madrid, Spain
ELEMENT-->